¿quién es biscayenne?
Biscayenne (alias Ana Vega en la intimidad), feroz devoradora de libros polvorientos y acérrima enemiga de lo light. Bilbaina y glotona curiosa, usa este bloguito como excusa para ponerse morada.
No al vintage, sí al viejunismo.

Lo más leído (del mes)
Archivo del blog
-
►
2015
(
12
)
- ► septiembre ( 2 )
-
►
2014
(
44
)
- ► septiembre ( 4 )
-
►
2013
(
46
)
- ► septiembre ( 4 )
-
►
2012
(
40
)
- ► septiembre ( 2 )
-
▼
2011
(
51
)
- ► septiembre ( 4 )
-
▼
agosto
(
9
)
- Limonada al cardamomo y resultado del sorteo
- Crema de toffee para rellenar, decorar y sonreír
- EL cupcake de chocolate, con mayúsculas
- Cupcakes de lima y coco
- Nueva década y nuevos sueños
- Imprescindibles y sugerencias en inglispitinglis
- Cupcakes Carolina (de Bilbao)
- Las galletas de mi amigo son mis galletas
- Mandar galletas por correo: el tutorial "refinitiv...

atribución

Biscayenne por Biscayenne se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en biscayenne.com.

Que buena esta crema, yo creo que me la comería así como está pero para decorar o rellenar cupcakes tiene que estar de vicio.
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
Fácil fácil :D Y rico rico, jeje, me la apunto, que aunque no era ni soy una fan incondicional de esos caramelos estoy segura de que esta cremita en una tarta tiene que quedar de muerte :D
ResponderEliminarUn beso!!
Genial, me encanta.
ResponderEliminarUna explicación estupenda.
Besos
Donde estén los de siempre, que se quiten los solano y los Werther´s, que me parece que solo saben a mantequilla...
ResponderEliminarSi sabe al de toda la vida, seguro que me animaré a prepararlo!!
Sí, esos que se te pegaban a las muelas y te costaba despegar la mandíbula, jajaja!!!qué ricos!!
ResponderEliminarme apunto esta receta. La probaré sin duda!
Es verdad que es facilísimo de hacer!!! Me encanta el toffe así que en cuanto deje de hacer este calor pruebo la receta.
ResponderEliminarEnhorabuena de nuevo por tu blog, cada vez me gusta más!!
Un besote guapa
Muyy rica! una cucharada para mi por favorrrr!
ResponderEliminarBesitos.
Que vicio de caramelos!!! jajaj. Me encantaban! MI madre tenia que racionarlos....
ResponderEliminarMe guardo la receta! Nunca habia visto esta receta, pero seguro que esta riquisima!
Me encanta la salsa toffee!!!
ResponderEliminarUna vez hice "falso Toffee", derritiendo los caramelos que venden y nata pero me muero de ganas de probar a hacer un toffee 100% casero.
Gracias por la receta!!!!
hola¡¡ gracias por participar en mi concurso y visitar mi blog. Tienes un blog lleno de cosas riquísimas.. Me ha encantado. Me hago seguidora porque no me pienso perder ninguna de tus ricas recetasss...
ResponderEliminarbesitos,
www.lacocinadeani.blogspot.com
Ani.
Y para babear, y chuparse los dedos, las manos, la cuchara de palo de remover... Por Dios, me vas a volver loca y gorda, jajaja! Apuntado queda; se me está ocurriendo una tarta para rellenar...Besazos, guapa!
ResponderEliminarUna crema estupenda para utilizar de mil maneras, me la llevo. Bss (Elena de vacaciones con una conexión a Internet nefasta)
ResponderEliminarUna crema para tener en cuenta,paso a paso fantastico,tomo nota.
ResponderEliminarBesos
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Me encantaban esos caramelos, se me pegaban en la boca, y su sabor era delicioso, no se porqué pero de mayor no los saboreo igual, me llevo la crema. Besitos.
ResponderEliminarMmmmm que crema más rica!!! tienes razón, recuerdan a los caramelos de café que se pegaban a las muelas!!!
ResponderEliminarUn beso
Gracias poe pASARTE por miblog y por quedarte el tuyo es simplemente fantabuloso, me encanta, y esa cremita que maravilla para rellenar las tartas con tu permiso me la apunto un bsín
ResponderEliminarQué buena la receta y qué bueno el recuerdo de las abuelas :-)
ResponderEliminarMe ha encantado y me la he guardado porque esta es una de esas cremas de acierto seguro.
Que vayan muy bien la mudanza y todos los cambios!
Un besote
mmm!!! Que buena pinta!!
ResponderEliminarMuchas gracias por visitar nuestro blog y participar en nuestro sorteo :-)
Nos alegra mucho que lo hicieras porque asi también hemos podido conocer tu blog que es precioso y las recetas nos encantan!! Asi que nos quedamos aqui de seguidoras ;-)
Besos y suerte !
Beatriz
http://www.mimamaysucocina.com/
Esta crema es un pecadillo de los grandes yo ya tendré que hacer la mitad de la receta para no tenerla en la nevera porque lo de que dura una semana ..en mi casa no va a dar tiempo a comprobarlo.
ResponderEliminarbesos Esther
Ay que rico el toffe, esta me la apunto si o si, ya te contaré cuando la haga, gracias por la receta, me encanta!! besines
ResponderEliminarPues tienes razón..parece muy fácil!!! Habrá que probar....gracias por explicarlo tan bien! Besitos
ResponderEliminarMe ha encantado esta receta que pienso hacer ya, en nadita , cuando vuelva a casa. Quisiera recomendarte los toffee de Lidl de la marca AMANIE ( butter toffees), si tienes ocasión pruébalos y ya me contarás...
ResponderEliminarPues gracias por la receta porque nos viene estupenda para nuestros rellenos de tartas y cupcakes ¿verdad?
ResponderEliminarAy madreee para meter el deddoooo entero aunque quema jejeje
ResponderEliminarmmmmmmmmmm se ve deliciosa grs x compartirla guapa tendremos k hacerla besitos ;)
ResponderEliminar"MELANOTO,MELANOTO,MELANOTO,MELANOTO,MELANOTO,MELANOTO,MELANOTO,MELANOTO,MELANOTO,MELANOTOOOOOOOOOOOOOOOO". ME PARECE GENIAL PARA PONER ENTRE LAS CAPAS DE TARTA UMMMM, YA ME LO IMAGINO: BIZCOCHO, CAPA CHOCO, BIZCOCHO, CAPA CARAMELO, BIZCOCHO, CAPA CHOCO, BIZCOCHO, CAPA CARAMELO, BIZCOCHO, GANACHE DE CHOCO PARA CUBRIRRRRRRRRRRRRRRR, AYS QUE ME MUEROOOO. UN BESITO GUAPA, GRACIAS POR LA IDEA.
ResponderEliminarQue maravilla de crema, y yo sin saber hacerla.... será cuestión de probar.
ResponderEliminarEsta receta es un tesoro!! DEliciosa..seguro que la uso en mi proximo postre! un besitoo
ResponderEliminarQue buena la salsa de tofee, me encanta y hace siglos que no la preparo, no sé si darte las gracias por recordarmela o reñirte por lo mismo, jeje
ResponderEliminarBicos
que rica crema. Te esperamos después de tu mudanza. Bss.
ResponderEliminargracias por pasarte por mi blog,me encanta esta crema de tofee ,no tardare en probarla.Un saludo
ResponderEliminarHija mia la foto con el chorrito de caramelo, dan ganas de meter el dedito, que ricura. Una receta muy versatíl para rellenar bizcochos,magdalenas, hojaldres, etc y si es facíl de preparar mejor que mejor. Estaremos atentas al sorteo jeje. Besos.
ResponderEliminarTremenda!!! Mil gracias. Besinos
ResponderEliminarMadre del amor hermoso, que estoy aquí a punto de lamer la pantallaaaaaaaa, esto tengo que probarlo yo!!!
ResponderEliminarhttp://www.lasrecetitas.blogspot.com/
Esta crema me la comería a cucharadas y no alcanzaría para rellenar nada jajaja!
ResponderEliminarMe la llevo!
Cariños!
Buenos días Biscayenne. Hay que ver que crema de toffee mas rica y sencilla que nos has preparado.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Mmmmmmmmmm, me encanta el toffe, no sabía que fuese tan sencillito de preparar. Muxu 1!!
ResponderEliminarPero qué delicia de postre...
ResponderEliminarSaludos
Que buena receta, ummm con lo que me gusta el toffe....
ResponderEliminarMi sueño hecho realidad! llevaba tiempo dándole vueltas a una crema de toffee, precisamente para rellenar cupcakes. Pregunta: ¿ los cupcakes los rellenaste después de hornear? Porque se me ha metido entre ceja y ceja poner el toffee en la masa aún cruda y hornearla, pero eso no se podría hacer si la consistencia es muy líquida. Con una consistencia tipo nutella serviría. ¿Qué me dices?
ResponderEliminarCon nutella si queda el centro perfectamente separado, se diferencian las dos consistencias, pero también te digo que no vale cualquier tipo de masa de magdalena. Como la charla va a ser larga, en cuánto tenga un ratito de debo un email con algunas conclusiones a las que he llegado y que si funcionan, ok?
ResponderEliminarUn beso!
pues me voy a quedar por aqui..que tienes un blog muy dulce..este toffee....me ha calado.
ResponderEliminarGracias por pasarte por allí, biscayenne!!! Esta crema tiene una pinta... para comersela a cucharadas... Que blog mas chulooooo, por Dios!!! Un saludooo!!
ResponderEliminarhttp://www.mipatisserie.blogspot.com
Me encanta esta crema y en helados está de muerte. Te ha quedado estupenta.
ResponderEliminarBesos
Vengo del fogon de los cocinillas y me encanta tu blog!
ResponderEliminarEnhorabuena! Me quedo por aqui
¡Ayyyy! ¡Cuánto tiene que aprender una!. Muchas gracias por el comentario sobre las magdalenas, muffins y cupcakes. Lo bueno de esto es que cuando tienes dudas siempre hay una "mano" amiga -vía web- que te lo aclara.
ResponderEliminarPor cierto, esta crema de toffee debe estar espectacular. El toffee es uno de mis pecados.........nunca me he podido resistir.
Muchas gracias por todo.
Gracias, por la receta, nunca he hecho la crema de toffee pero a ver si me animo un día de estos ;-)
ResponderEliminarSuerte con la mudanza!!!
Besos.
Buenísima, yo también vengo del fogón y me ha encantado esta crema, sencillísima y seguro que deliciosa!!
ResponderEliminarCon tu permiso me quedo por aquí.
Saludos
Carmen
Mmmmmmmmmmmmmmmmmm, me encanta el toffe!!!! aunque nunca lo he hecho, asi que me copio la receta porque no tiene perdon de Dios que con lo que me gusta siempre acabe comprandolo en lugar de hacerlo yo.
ResponderEliminarYa me dejas con la intriga para toda la semana... esto no se hace Bizcayenn!!!
Besitosss preciosaaaaaaaa!!!!
Yo soy una antigua, a mí los toffees que me encantaban eran los de "2 cafeteras", ¡qué buenos!.
ResponderEliminarPero esta crema es un lujazo para acompañar o rellenar cualquier bizcocho. Me gusta mucho.
Besotes, guapa, y que te sea leve con la mudanza.
Me encanta, tengo que intentarlo un día a ver que tal me sale. Gracias por compartir la receta.
ResponderEliminar¡Qué maravilla! Y además sencilla. Un abrazo.
ResponderEliminarmmmmmmmmmmmmmmm. Solo puedo decirte eso. La he probado y no es que esté rica, es que está deliciosa!!!!!!!!!! Pero la proxima dejaré que espese un poquito mas, me ha quedado un poquito liquida. Pero de sabor.........
ResponderEliminar¡Hola, acabo de conocerte por el fogón de los cocinillas y me ha encantado tu blog y esta receta! Me he dado de alta como seguidora para poder estar al día de tus recetas y me guardo esta receta para probar a hacerla con nata de soja y leche de soja. ¡A ver qué tal queda!
ResponderEliminarSe me han puesto los dientes largos no ¡larguísimos! con la primera foto. Hice hace poco sticky toffee pudding y la salsa de toffe era igual o muy parecida a esta, y doy fe de que estaba de muerte ¡estoy deseando repetirla! como bien dices sabe a caramelo de toffee.
ResponderEliminarBesos,
Hola guapa, me encanta que me hayas descubierto a través de Tito!!!ME está encantando tu blog, ya estoy de vacacione sy ahora me toca ponerme al día de comentarios...sumados también a la mmudanza que estoy realizando...así que comprendo perfectamente de ese "agobio" del que hablas en la entrada de la limonada de cardamomo (que ha despertado mi curiosidad!!!).
ResponderEliminarUn besete muy grande!!!!
Como ha triunfado la crema de toffee con mis compis de curro... y conmigo misma, que casi me la como a cucharadas antes de echarla en esta tarta http://www.sweet-june.com/2012/05/tarta-de-queso-y-toffee.html
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirla!!