¿quién es biscayenne?
Biscayenne (alias Ana Vega en la intimidad), feroz devoradora de libros polvorientos y acérrima enemiga de lo light. Bilbaina y glotona curiosa, usa este bloguito como excusa para ponerse morada.
No al vintage, sí al viejunismo.

Lo más leído (del mes)
Archivo del blog
-
►
2015
(
12
)
- ► septiembre ( 2 )
-
►
2014
(
44
)
- ► septiembre ( 4 )
-
►
2013
(
46
)
- ► septiembre ( 4 )

atribución

Biscayenne por Biscayenne se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en biscayenne.com.

ñamy!!!
ResponderEliminarViendo tus galletas se me está ocurriendo hacer unas con los caramelos típicos de León jajaja. Muy buena pinta! Muacks
ResponderEliminarJuer, qué pintaza!!
ResponderEliminaresta mañana escuché lo de San Blas en las noticias, no conocía esta tradición y me ha encantado tu receta, tiene una pinta espectacular! y qué bien me viene, yo que estoy con la garganta al revés cada dos por tres jajaja
ResponderEliminarUn abrazo enorme, feliz fin de semana!
ummmmmmmm, qué dulces!!!!!
ResponderEliminarNo tenía idea de esta tradición, me ha gustado mucho la entrada y las santiaguitas seguro que son una delicia...buen fin de semana...besos
ResponderEliminartiene que estar deliciosas.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
malvavisco es una palabra que resuena a historias como la que nos has contado, a historias con un poco de leyenda y de magia.
ResponderEliminarlos caramelos me parecen preciosos y las galletas preciosas y deliciosas.
besitos
Tienen una pinta expectacular, no conocía la historia de San Blas, se agradece que la cuentes para los que no la sabemos; la verdad es que esas tienen pinta de que arreglan todos los problemas del día, un sofa, una manta y a comerrrrrrrrr
ResponderEliminarEso sí que es goloso...
ResponderEliminarSaludos
me encantan tus recetas...y sabes me habia perdido la entrada del tema de colorantes, me han encantado...todo apuntado....
ResponderEliminarBueno esta receta me ha impresionado y me ha gustado mucho ese toque de caramelo.
ResponderEliminarA veces lo que pensamos que va a salir un churro (como dices tú), nos sorprende después, saludos
Unas galletas muy originales
ResponderEliminarbesos
Madre mía... cuántos me comí cuando vivía en Bilbao... y los pasteles de arroz???? tienes que ponernos la receta! son una maravilla de la naturaleza!! ;)
ResponderEliminarMi abuela nos compraba todos los años a las nietas pequeñas los cordones de colores para la garganta. Unas galletas buenas para la salud... para que luego protesten del dulce! Tienen una pintaza. Besos.
ResponderEliminarAcabo de llegar a casa con cordones y caramelos de Santiaguito bendecidos en San Nicolás. Probare a hacer las galletas, que van proteger la garganta que no veas....
ResponderEliminarGuauu, toda una explosión en la boca... me gustan.
ResponderEliminarUn beso.
Fíjate que después de ver esta receta con caramelos de bilbao me he acordado de los bollos de mantequilla de Zuricalday.... tenía un novio medio vasco (ya no, desde hace 2 tengo uno napoletano...ya ves tú, se conoce que los madrileños no me van porque el primero era gallego jajaja) y me llevó a comerlos y qué cosa taaaan buena madre!
ResponderEliminarComo me gustan tus entradas, ya sabes que tengo debilidad por Bilbao y la nostalgia siempre aflora cuando paso por tu blog.
ResponderEliminarEstas galletas deben estar riquísimas!
Que pases un feliz día, y cuidate del frio, que aquí en Cataluña estos días azota fuerte.
Besitos!
Tienen una pinta deliciosa, muchas gracias por tus aportaciones culinarias acompañadas de una visión cultural enriquecedora. Te invito a recoger un premio que te he dejado en el blog. Un abrazo.
ResponderEliminarSi es que en el País Vasco teneís unas cosas ricas de verdad. Y los paisajes, qué te voy a contar que no sepas.
ResponderEliminarUnas galletas buenísimas.
Seguro
Un besín
Lore
No conocía este dulce, pero con las galletas debe de estar muy rico.
ResponderEliminarUn abrazo
No conocía esos caramaleos, poer lasgalletas se ven deliciosas con ellos. un besitoo
ResponderEliminarQue galletas más originales! Me han encantado, y se me ocurre hacerlas con unos caramelos que tengo por casa muertos del asco y del aburrimientos!
ResponderEliminarPásate por mi blog, he organizado un sorteo para todos aquellos que ya me seguís, para daros las gracias por todo! El premio está genial y es un concurso original, a ver si te animas, muack!
Dulces dulces dulces, no??ñaaam!!!
ResponderEliminar¡Qué pinta, por Dios, qué creatividad! ¡Esas galletas deben saber a gloria bendita! Si puedes, date un saltito por mi blog en una hora, cosa así, que tengo un regalo para ti. Besos y feliz domingo.
ResponderEliminarNo sabia que el marshmallow tuviera ningún parentesco con el malvavisco.
ResponderEliminarPara mi es una tradición, como otras muchas que me encantan. Ya tengo el cordón bendecido al cuello, y los macarrones de almendra comidos.
Muy buena idea las galletitas con el sabor del malvavisco. Un besito.
Flori
para acompañar un te me parecen de lo mas tentador!
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y tus recetas, ¡me encantan! El mío lo creé hace unos meses, espero que te guste. ¡Cuenta con una nueva lectora!
ResponderEliminarhttp://www.funfoodiefun.blogspot.com
yo no lo he probado nunca la verdad.gracias por la info
ResponderEliminarQué receta tan original; tienes una imaginación increíble!!
ResponderEliminarEsos caramelos no los conocía, pero deben quedar taaaaannnn ricas estas galletas!!!!!!!!!!
ResponderEliminarBesitos
Hola!!
ResponderEliminarAntes de nada felicidades por tu blog, me ha encantado y ya tienes una nueva seguidora.
He comprobado que tu blog cumple con los requisitos del CÓDIGO DE COCINA HONRADA.
Te dejo el enlace por si te interesa insertar este reconocimiento en tu blog.
http://www.cocina-casera.com/2011/12/codigo-de-cocina-honrada-para-blogs.html
No olvides hacerme saber que los has insertado escribiendome a beacocinera@gmail.con la el nombre y la dirección de tu blog para UNIRTE AL LISTADO!
Gracias por hacer una cocina honesta y original.
Un beso!
me encanta el malvavisco!! hace mil años que no lo como!! de pequeña se lo robaba a mi abuelo aunque me pillaba enseguida por que ni me entraba en la boca y corria el riesgo de perder algún diente de lo pegajoso que solía estar!!
ResponderEliminarMi cumpleaños es el 3 de Febrero, el caramelo es de las cosas que más me gustan, los malvaviscos me chiflan y soy de Santiago....
ResponderEliminarGRACIAS, porque sin conocerme, es como si ese día hubieras pensado en mi, y siento que me has hecho un regalo!
Bicos mil !
Esto lo hago yo este finde para la oficina. Verás que contentos todos el lunes :)
ResponderEliminar