¿quién es biscayenne?
Biscayenne (alias Ana Vega en la intimidad), feroz devoradora de libros polvorientos y acérrima enemiga de lo light. Bilbaina y glotona curiosa, usa este bloguito como excusa para ponerse morada.
No al vintage, sí al viejunismo.

Lo más leído (del mes)
Archivo del blog
-
►
2015
(
12
)
- ► septiembre ( 2 )
-
►
2014
(
44
)
- ► septiembre ( 4 )
-
►
2013
(
46
)
- ► septiembre ( 4 )

atribución

Biscayenne por Biscayenne se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en biscayenne.com.

Me encanta¡¡¡¡¡tiene que ser como comer una nube, jajaja.
ResponderEliminarpues es una idea buenisima
ResponderEliminarQué apañádisima! Me voy a por esa receta.
ResponderEliminarMuero por ver la revista!!!! Me gusta!
Besitos
Gracias por la idea.....seguro que merece la pena, me paso por el otro blog.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/
Verdaderamente es un postre de supervivencia, no requiere ningún ingrediente raro o que haya que haber previsto, vamos, que este postre es ideal para un desavío :)
ResponderEliminarnieve de manzana vaya receta más sugerente y fácil!!! para una emergencia o para cualquier día!
ResponderEliminarsaludos, Anja de blogancook
Tú eres de las mias: horas de 75 minutos!
ResponderEliminarDelicioso, no lo conocía y me lo guardo automaticamente!! Me paso por el otro blog!!
ResponderEliminarBesoss
Siempre hay que tener un postre de urgencia en la manga. Me lo agendo y te sigo!
ResponderEliminarUna cucharada de azúcar se usa para las manzanas, y otra para el merengue. ¿Dónde se usa la 3ª cucharada de azúcar que pone en los ingredientes? :/ Un saludo.
ResponderEliminarTienes razón, gracias por señalar el lapsus! Se pone en el merengue, para que quede más gustoso :)
EliminarEntonces entiendo que es 1 cucharada para la manzana y 2 para el merengue... Gracias por la aclaración, habrá que probar ;)
Eliminar