¿quién es biscayenne?
Biscayenne (alias Ana Vega en la intimidad), feroz devoradora de libros polvorientos y acérrima enemiga de lo light. Bilbaina y glotona curiosa, usa este bloguito como excusa para ponerse morada.
No al vintage, sí al viejunismo.

Lo más leído (del mes)
Archivo del blog
-
►
2015
(
12
)
- ► septiembre ( 2 )
-
►
2014
(
44
)
- ► septiembre ( 4 )
-
►
2012
(
40
)
- ► septiembre ( 2 )

atribución

Biscayenne por Biscayenne se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en biscayenne.com.

Una pinta deliciosa. Es muy interesante pensar en lo que has dicho de la cocina medieval. Seguro que ahora nos parecería un reto imposible (o muy difícil) preparar una mesa digna de un rey sin la mitad (y me quedo corta) de las cosas que hoy consideramos básicas y normales.
ResponderEliminarMe encanta leer (será por eso que también soy miope ;-)) y me gusta mucho todo lo relacionado con esa época...el pastel se ve delicioso...un besote
ResponderEliminarpero que maravilla de fotos, de receta y de todo, eres una artista
ResponderEliminarhttp://senoritamandarina.blogspot.com/
Fantástico pastel de carne. Estos pasteles me pirran y la salsa no digamos, me gusta el juego de sabores que has puesto.
ResponderEliminarTengo también el libro de "Festín de hielo y fuego", publiqué una receta y tengo muchos papeles marcando paginas con recetas que quiero experimentar, todos mis libros culinarios están igual y falta tiempo para llegar a todo.
Santo cielo. Que maravilla. Así me he quedado, que ni palabras tengo.
ResponderEliminarJa, ja, es uno de mis pendientes de este libro que compré no hará tanto, entusiasmada por el aire de las recetas, tan rústico y medieval. Aun no me he extrenado, pero con esta receta me has dado el empujoncito.
ResponderEliminarPor cierto la presentacion me ha encantado, rústica pero tan cuidada¡¡¡¡. Bss
Virginia "sweet and sour"
¿Sabes que no puedo aguantar hasta el día 9 y me estoy bajando el primer episodio ¡YA! ?, jijiji...en inglés claro...
ResponderEliminar¿Sabes que los actores (Peter Dinklage y Lena Headey) viven juntos en la vida real ( no soy pareja) y de tan buen rollo que había entre ellos había momentos en los que tenían que parar de rodar porque se partían de la risa?????..yo también soy un poco friki de la serie, jijiji....
Besitoooooo
Te ha quedado un pastel precioso y con ese relleno seguro que está delicioso, mucho más que el que compro a veces cuando voy a Gibraltar, que tiene muy buena pinta, pero te aseguro que de sabor deja mucho que desear. Me quedo con tu receta que me ha convencido de todas todas.
ResponderEliminarUn besito.
Me ha encantado el post, y el pastel de carne tiene una pinta espectacular. Yo también soy de las que disfruto leyendo mientras me como un buen bocata, de chorizo, a ser posible :)
ResponderEliminarYa queda menos para el día 9!
Besos.
Una entrada bien completa y un pastel maravilloso. Me gusta mucho combinar la carne con algo de dulce y no hay más que ver el rico relleno que asoma para que te entren ganas de comer un buen trozo.
ResponderEliminarEstupendo pastel!!!
Besitos,
He disfrutado mucho con este post: porque me encanta que (por fin) nos vayas regalando recetas saladas, porque me como los libros desde muy pequeña y me he reconocido en muchas de las cosas que cuentas sobre la pasión por la lectura, porque flipo con Canción de Hielo y Fuego y con la serie de la HBO, porque tengo el libro Festín de Hielo y Fuego aunque aún no he tratado de hacer alguna de sus recetas... Porfa, ¡que Juego de Hornos no se quede en este post! ¡quiero la segunda entrega ya!
ResponderEliminarCompartimos aficiones: mi pasión por la lectura desde enana, el gusto por la cocina y sobre todo por los pasteles salados, que somos del norte de pura cepa (yo asturiana) y esa miopía que lleva conmigo desde los 7 años. Besos
ResponderEliminarLore
Me encanta el post enterito y tengo que probar ese pastel ya! Bravo por tí!
ResponderEliminarY tengo que leer esa saga ya, que por ahí la tienen mis hijos! :))
Tu entrada es super buena y desde siempre la lectura forma parte de mi familia aunque a cada uno nos interesa diferentes lecturas, para gustos los colores jajaja por cierto este pastel de carne te doy un 10. Me quedo por tu cocina de seguidora.Besos desde Toledo
ResponderEliminarhttp://doris-miscosillas.blogspot.com.es/
Madre mía cómo me gusta tu blog!
ResponderEliminarMe encanta la comida "viejuna" que presentas, que nos cuentes de donde viene y como lo degustas. Sólo una pregunta: Cómo haces para no estar como una vaca?
Saludos
Gloria
xD Me encanta el conceto de Juego de Hornos.
ResponderEliminarTengo una conocida que está haciendo las recetas del libro y se está volviendo loca con todos los temas de conversión de tazas y otras medidas. La pobre está que se tira de los pelos (pero todavia no ha seguido mi recomendación de comprarse un juego de cups & spoons) Creo que el equipo de traducción no ha hecho su trabajo todo lo bien que debería, ya que esta chica me comenta que hay ingredientes que no se pueden encontrar o cosas mal explicadas. Y es que no se puede traducir literalmente un libro de cocina xD
Yo tengo en la lista de "to do" los pastelillos de limón de Sansa "my way"
Aunque en casa somos más Team Lannister xD (Aúpa Tyrion!)
Ayer mismo hicimos mi novio y yo el pastel y doy fe de la facilidad de su elaboracion, yo no se freir ni un huevo y mi pareja sabe lo justo y aun asi nos salio bastante decente, el unico problema es que utilizamos demasiada masa. La salsa es una maravilla por cierto, una manera bien sencilla de conseguir un sabor completamente original. A la siguiente intentaremos decorar la empeanada con el leon de los Lannister
ResponderEliminarSi ya era megafans tuyo, ahora que compartimos pasión por Juego de tronos.... pues te hago la ola con las orejas y tol kopón.
ResponderEliminarQue grande eres Anita.
Mr Friki
(friki, friki, friki, friki, friki mon amour)
hummmmmm es justo lo que estaba buscando . un abrazo
ResponderEliminar